Con más de 30 años y más de 700 episodios, Los Simpson ha sido la serie animada más aclamada de la historia. Creada por Matt Groening, la popular serie debutó el 19 de Abril de 1987. A lo largo de los años, vimos a la amarilla familia pasar por todo tipo de situaciones; algunas de ellas muy surrealistas.

Sin embargo, después de 31 temporadas, la realidad supera la ficción; y muchas de aquellas situaciones, empiezan a suceder en la vida real. Por lo que muchos la conocen como la “fuente de predicciones”. Aquí te contamos algunas de las más insólitas y alocadas profecías en Los Simpson.
Una Pandemia de Origen Asiático
Cuando la pandemia del Coronavirus surgió desde China a principios del 2019, muchas personas en todo el mundo, no pudieron evitar la comparación con algunas escenas que salieron en el episodio 21 de la cuarta temporada de los Simpson, estrenadas en 1993.

En el episodio, la familia de Springfield ya había predicho lo que sucedería; cuando varios ciudadanos hicieron compras online en una web asiática; y al llegar los paquetes, la gripe se extendió rápidamente. La diferencia en el episodio en cuestión, es que el virus salió de la ciudad de Osaka, en Japón. Sin embargo, los sucesos son llamativamente parecidos.
Las Videollamadas
En 1995, los guionistas de la famosa familia, se adelantaron en el tiempo al crear un capítulo lleno de predicciones tecnológicas. Aunque en aquel entonces pocas personas tenían teléfonos móviles, Lisa utilizó la popular videollamada con la que tanto nos comunicamos hoy día.

En el episodio, Lisa llama a su madre desde Inglaterra, para contarle que está comprometida; y aunque el aparato que usaba, no se parece a los que usamos actualmente, el sistema de videoconferencia sí que tiene similitud.
Disney Compra 20th Century Fox
¿Acaso es una mera coincidencia? Lo cierto es que una de las predicciones que más impactó al público fue la del episodio de 1998. En una de las escenas aparece un cartel de 20th Century Fox, en el que se lee: “Una división de Walt Disney”. Al parecer los guionistas veían el rápido crecimiento de la corporación Disney, acechando a los estudios Fox.

A finales del 2017, casi 20 años más tarde, Disney compra 20th Century Fox; lo que rápidamente llamó la atención de la gente, quien no dejaba de comparar el episodio con la realidad. Como dato curioso: Disney compró 20th Century Fox por un precio estimado de 52,000 millones de dólares.
El Ataque del Tigre
Otra de las veces en que los Simpsons se adelantaron al futuro, fue en el capítulo 10 de la quinta temporada, el que fuera estrenado en 1993. El mismo hacía referencia a los domadores y showman Siegfried y Roy, mejor conocidos por sus espectáculos de ilusionismo en Las Vegas.

En el episodio, el Señor Burns instala su casino en Springfield, donde hacen su aparición dos personajes inspirados en los magos; a quienes se les abalanza uno de sus tigres blancos, atacándoles. Resulta que en el 2003, esto se hizo realidad. Mientras brindaban uno de sus shows, un tigre mordió el brazo y el cuello de Roy, causando el fin de sus carreras.
Atentado a las Torres Gemelas
Sin duda alguna, una de los anticipos de Los Simpson más perturbadores, fue el proveniente del episodio del monorriel, de la cuarta temporada. En él aparece un cuadro con torres en llamas. Por lo que cuando sucedió el atentado de las Torres Gemelas, no se pudo evitar ver las similitudes entre ambas imágenes.

En el capítulo, Bart sugiere a su pare viajar en autobús hasta New York, mostrándole un folleto en cuya portada aparece el precio del boleto; el número 9 junto a un skyline en blanco y negro de la ciudad , en el que las Torres Gemelas dibujan el número 11; dando lugar a la fecha exacta en que sucedió la tragedia.
Alemania Gana el Mundial del 2014
A comienzos del 2014 se estrenó la temporada 25, y con ella, el episodio No tienes que vivir como un árbitro. En él se incluyó el Mundial de Fútbol en Brasil; el mismo que fuera llevado a cabo pocos meses después. Aquí, los guionistas acertaron nuevamente; esta vez, con sus predicciones en el mundo del fútbol.

En el episodio, Homero hace de árbitro y la serie anticipó uno de los partidos más importantes de ese torneo: Brasil contra Alemania. Por supuesto lo ubicaron como una final; cuando en realidad se jugó en semifinales. Sin embargo, tanto en la serie como en la vida real, los alemanes ganaron el partido.
Un Pez Mutante
En 1990, durante la segunda temporada de los Simpsons, aparece un gracioso y siniestro pez de tres ojos, llamado Blinky. En el episodio, se responsabiliza al señor Burns y a los desechos nucleares por la mutación del animal.

En el 2011, la realidad superó a la ficción; y un extraño espécimen es pescado cerca a una planta nuclear de Argentina…un pez con tres ojos. Inmediatamente la gente recordó a Blinky; el pez mutante que Lisa y Bar pescaron cerca de la planta nuclear…años atrás.
Homero, ¿Un Genio?
En marzo de 2015, se produjo un verdadero revuelo en el mundo de la física Teórica; cuando se comprobó la existencia del Bosón de Higgs.Y aunque es difícil de creer que Homero haya sido un verdadero genio; en el capítulo de 1998, éste tuvo una aproximación bastante certera.

En el mismo, Homero decide hacerse inventor e intenta imitar a Thomas Edison, escribiendo una ecuación en su pizarra. Resultó que los cálculos de la misma, se aproximan al Bosón de Higss, partícula elemental de la física para el conocimiento del origen del universo. ¡Bravo, Homero!
Lady Gaga Vuela
En el 2012, durante la temporada 23, se estrenó el episodio Lisa y Lady Gaga, en el que la popular cantante llega a Springfield en un tren mágico. Aunque todos conocemos las excentricidades de la cantante, los guionistas quisieron exagerar aún más su coreografía; haciéndola colgar de un arnés, durante un show.

Pero Lady Gaga siempre ha demostrado que es todo, menos aburrida. Y tan solo unos años después; en el 2017, pudimos verla en el medio tiempo del Super Bowl, con un acto muy parecido al que hiciera su versión animada. La excéntrica cantante apareció colgada y volando sobre el escenario.
Alerta de Spoiler
Para muchos de los amantes de Game of Thrones, la siguiente predicción, llamó mucho la atención. Y es que después de tantos años de espera, finalmente en el 2019, la serie llega a su fin. Sin embargo no se pudo evitar reconocer la similitud de ciertas escenas, a un episodio de 2017 de los Simpsons, que tiene inspiración medieval.

En el capítulo The Serfsons, Los Simpson viven en una villa medieval llamada “Springfieldia”. Al final del episodio, Homero reaviva un dragón caído, el cual se levanta y despide fuego, destruyendo el poblado; justo como ocurrió en King’s Landing, en el episodio 5 de la temporada final de Games of Thrones, titulado “The Bells”.
Consola Virtual
Hoy día, los videojuegos de realidad virtual son tan populares y accesibles en muchas plataformas. Pero en alguna época, nadie más que los Simpsons, podría haber imaginado la revolución que haría el Wii en el mercado. Y hasta podríamos pensar que algunos se inspiraron en los Simpson, para la creación de tan divertida tecnología.

En este capítulo pudimos ver a un Bart bastante crecido, jugando videojuegos con otro chico en el bar de Moe; con la particularidad de que lo hacían con una consola virtual controlada por el movimiento de sus cuerpos.
Tomates Mutantes
En 1999, dentro de la temporada 11 de la serie, se estrenó Homero el granjero; en donde Homero cultiva tomacco. Utilizando plutonio, crea un híbrido entre el tomate y el tabaco. El nuevo producto es todo un éxito, pero genera adicción en personas y animales.

Años después, un agricultor fanático de la serie llamado Rob Baur, intenta cultivar tomacco real. Sin embargo, en el 2013 se produjo un verdadero recuerdo del famoso tomacco, cuando se publicaron fotos de tomates deformes, tras el desastre nuclear de Fukushima.
La Crisis del Ébola
Podría parecer que los Simpsons tenían una bola de cristal para predecir las epidemias. El capítulo data de 1990; y si bien ya habían existido brotes anteriores de ébola, para ese entonces este virus no representaba una amenaza. Hasta que en 2014, la epidemia se propagó por algunos países de África, causando la muerte de muchas personas.

Tal como sucedió en el capítulo 3 de la novena temporada, en donde Bart cae enfermo y su madre le sugiere leer un libro instructivo sobre el virus del ébola, titulado “Jorge el curioso y el virus del ébola”. Sólo los Simpsons podrían vaticinar que se convertiría en pandemia 24 años después.
Ladrones de Grasa
En un episodio de 1998 titulado “La grasa del baile”, Homero descubre que puede ganar dinero vendiendo grasa. No sólo nuestro amigo, el de los tomates pensó que era un gran negocio.

Estos aficionados ladrones, sí que se inspiraron; cuando decidieron robar grasa sobrante de una cocina en New York y venderla para la fabricación de biocombustibles. Sin embargo, su inspiración les costó su detención.
Ganador del Premio Nobel
En el capítulo El musical de la Escuela Primaria, estrenado en 2010, Lisa se junta con un grupo de amigos “nerd”, integrado por Milhouse, Martin y Dato, para predecir los ganadores de los próximos Premios Nobel.

Al revelarse el ganador del premio de economía, se puede observar en pantalla los nombres de los posibles ganadores; entre los que figuraban varios economistas, científicos y escritores de la vida real, incluyendo Bengt Holmstrom; quien recibiera el galardón seis años después.
Los Eternos Rolling Stones
Nuevamente los Simpsons predicen el futuro, y esta vez en el capítulo titulado La Boda de Lisa, donde se puede observar un póster en el que se anuncia una gira de los famosos Rolling Stones en el 2010, “la Gira de las Sillas de Ruedas de Acero”.

Aunque al estrenarse el capítulo, en 1995, muchos hubieran apostado que los Rolling Stones seguirían juntos por mucho más tiempo, el año 2010 estaba aún bastante lejano. Sin embargo, la banda inglesa superó todos los récords y años después siguen igual de activos.
El Oso de Burns
En 1993, se estrenó uno de los episodios favoritos de muchos aficionados, El oso de Burns. En él, Maggie le toma cariño al oso de infancia del malévolo jefe de Homero, el señor Burns; quien junto a su oso, había vivido aventuras hasta con Hitler.

De pronto, en el 2013, esto se volvió realidad, cuando un oso muy parecido fue encontrado en el aeropuerto de Bristol, Inglaterra. El oso era antiguo y le faltaba un ojo, lo que inmediatamente viralizó las escenas del episodio e incluso se propuso la búsqueda de su dueño. Sin embargo, no creemos que el legendario Señor Burns apareciera.
Los Smartwatch
Nuevamente, la familia amarilla anticipa la tecnología y podemos observar la genialidad de los escritores para tratar temas del futuro. Otra vez en el capítulo La boda de Lisa; donde el prometido de la inteligente hija de los Simpson, utiliza un smartwatch para hacer una llamada de emergencia.

Aunque ya existían prototipos básicos, los primeros relojes inteligentes salieron al mercado a partir de 2012. Casi veinte años después de salir en la serie creada por Matt Groening, los smartwatch forman parte de los “gadget” por los que apuestan las grandes empresas de tecnología.
Escándalo en la Fifa
En Marzo de 2014, la serie animada vaticina el escándalo de la “Fifa Gate”; en el cual se destapó una red de corrupción que existía dentro de la misma. Con el escándalo, se dieron a conocer los manejos oscuros en el organismo, que le costó la renuncia de su presidente, Joseph Blatter.

En el mismo capítulo donde se predice la semifinal del Mundial de Fútbol 2014, también se anticipa la corrupción en el deporte. Aquí Homero fue testigo y partícipe del arreglo de partidos; hasta que el presidente de la Federación Internacional de Fútbol es descubierto y apresado.
¡Otro Escándalo!..Esta Vez en la Escuela
Esta vez se planteó una situación algo surrealista en el quinto episodio de la temporada 19, que terminó sucediendo en la vida real. Aquí la Escuela Primaria de Springfield no tenía presupuesto y tuvo que hacer ajustes en la comida. Por lo que se puede ver a la cocinera Doris usando carne de caballo para sus platos.

La broma de 1994, se hizo realidad en el 2013; cuando varios países de la Unión Europa descubrieron carne de caballo en hamburguesas y otros alimentos.
¿Acaso Hubo Plagio?
La exitosa película ¿Qué pasó ayer?, protagonizada por Bradley Cooper, se estrenó en 2009. Pero muchos se han preguntado, si la misma estaría inspirada en uno de los capítulos de los Simpsons de 1999.

En el episodio Viva Ned Flanders, el vecino de Homero, se percata que ya tiene 60 años y que aún no tuvo suficientes aventuras. Por lo que pasan una noche de locura en Las Vegas e incluso se casan con dos mujeres sin recordarlo, algo que también sucede en el film.
Simpson vs Apple
A lo largo de la serie se trataron diversos temas relaciones con Apple…en el caso de los Simpson, “Mapple”. La que tenía como logotipo una manzana mordida por dos lados. En la serie, muchos de los productos y funciones de Apple fueron usados mucho antes de haberlos visto físicamente en sus tiendas.

Durante las temporadas de 1995 y 1996, se puede observar muchos parecidos.En cierta ocasión se ve a Bart con un dispositivo curiosamente similar a los primeros iPods, mientras trabajaba en una casa de burlesque. Además, Lisa utilizaba FaceTime a través de su teléfono antiguo con ruleta.
The Shard of Glass
Los Simpson adivinaron cualquier tipo de acontecimientos. En este caso, en el episodio 19 de la sexta temporada, emitida en 1995, titulado la Boda de Lisa. En el que se mostraba un paisaje de Londres, donde se observa de fondo “The Shard of Glass”, 14 años atrás.

Este magnífico edificio, es una maravilla arquitectónica de la ciudad de Londres. Con casi 310 metros de altura, este rascacielos en el distrito de Southwark, inicia su construcción en 2009 y finaliza en 2012. Definitivamente, Los Simpson lo acertaron casi todo.
La Crisis en Grecia
¡Así como lo oyes! Tres años antes de que Grecia necesitara un rescate económico por parte de la Unión Europea, ya los Simpson habían advertido la crisis financiera en ese país.

El episodio se estrenó en 2012 y en él, Homero se vuelve un crítico especializado y acude como invitado a varios programas de televisión. En uno de ellos se puede leer la leyenda referida a Grecia. ¿Acaso los guionistas también eran economistas?
El Autocorrector
En 1994 se estrenó el capítulo Lisa y los deportes, un recordado capítulo en el que la sabelotodo de la familia se da cuenta de sus falencias deportivas. Motivo por el cual decide integrarse a un equipo de hockey sobre hielo; y en el que obtiene éxito como portera.

En una escena se puede ver a Doph (uno de los abusones de la escuela primaria) mientras escribe una frase en su teléfono; pero para su sorpresa, éste los corrige automáticamente y sin sentido. Algo que sin duda alguna, nos pasa mucho en la actualidad.
El Viaje al Espacio de Richard Branson
Cada vez que ocurre un suceso notable en el mundo, salen a relucir las similitudes con la serie animada de Groening. En esta predicción, el protagonista sería Richard Branson, un multimillonario que viajó al espacio, a bordo de una de las naves de Virgin Galactic, su propia compañía.

Años atrás, los Simpson mostraron un personaje muy parecido a Branson, flotante en un cohete espacial con ventanas similares a la nave en la que viajó el magnate; en el capítulo Homero en el espacio profundo, de 1994. Branson compartió una curiosa imagen de la escena, en su cuenta de Twiter.
Google Domina el Mundo
Hoy día, esto no nos suena nada exagerado, ya que el poderoso Google no es una simple herramienta para buscar en la red. Tiene además, nuestros datos y sabe lo que nos gusta; por lo tanto, con eso tiene el dominio de todo.

En uno de los episodios que muestran el futuro, Lisa se encuentra en una habitación donde se puede apreciar el control absoluto de Google sobre Internet; y también sobre buena parte del mundo. Aunque lamenta la esclavitud del mundo, reconoce que sigue siendo el mejor motor de búsqueda.
Las Cámaras GoPro
Muchas fueron las predicciones tecnológicas de Los Simpson; desde Apple hasta realidad virtual; este programa, definitivamente parece haber estado adelantado a su tiempo.

El episodio 13 de la quinta temporada, titulado Homero y Apu, fue estrenado en 1994. Aquí, el padre de familia investiga al dueño del mini súper con una especie de GoPro instalada en un sombrero, buscando que revele las condiciones de sus alimentos. 10 Años después, salieron a la venta los primeros modelos de GoPro.
¿Quién Copió a Quién?
En el 2013 se estrenó la serie Bajo el Domo, basada en una novela del afamado escritor Stephen King. En ella, una pequeña ciudad queda cubierta por una enorme e invisible cúpula, dejando a los ciudadanos aislados del mundo exterior. Sin embargo, esta trama parece una extracción de la serie de Los Simpson, finalizada en 2007.

La similitud con la serie, es evidente. En ella, la ciudad de Springfield queda atrapada por culpa de Homero y los vecinos buscan por todos los medios cómo salvarse, mientras el pánico general aumenta.
Hasta los eBooks
No cabe dudas, que el episodio del primer futuro de Lisa se lleva todos los premios en cuanto a predicciones; desde los relojes inteligentes hasta las giras de los Rolling Stones. Aquí también se adelantaron a los primeros libros electrónicos, mejor conocidos como ebooks.

En la escena, Lisa y su novio John se encuentran acostados en la cama de la habitación que ella tiene en la universidad; y allí se puede ver varios libros tirados en el suelo. Entre ellos, un dispositivo electrónico de color negro, muy parecido a los eBooks, que serían lanzados en el 2007.